El masaje con pindas es una técnica terapéutica de origen indio o ayurvédico que utiliza saquitos de tela (pindas)
rellenos de hierbas medicinales, aceites esenciales y a veces arroz,
que se calientan para luego aplicarse sobre el cuerpo mediante presión y fricción suave.
El calor y los principios activos de las hierbas actúan sobre la piel y los músculos,
proporcionando una profunda relajación física y mental, alivio del estrés y la tensión muscular,
y mejorando la circulación sanguínea y linfática.
¿Cómo se realiza?
- Preparación:
Se calientan las pindas al vapor hasta que estén tibias, liberando sus propiedades curativas. - Aplicación:
Se cubre la piel con aceite. - Masaje:
El terapeuta aplica las pindas calientes sobre el cuerpo con movimientos de presión y fricción, }
utilizando los principios activos de las hierbas para un efecto terapéutico. - Personalización:
La elección de las hierbas y aceites se adapta a las necesidades específicas de cada persona,
pudiendo ser hidratantes, desintoxicantes o para aliviar dolores musculares.
Beneficios del masaje con pindas
Relajación profunda:
Induce un estado de armonía y bienestar que combate el estrés y el insomnio.
Alivio muscular:
Ayuda a relajar los músculos, aliviar contracturas, y reducir la inflamación y dolores articulares y neurológicos.
Estimulación circulatoria:
Fomenta la circulación sanguínea y linfática, mejorando el metabolismo y favoreciendo el drenaje linfático.
Cuidado de la piel:
Los principios activos de las hierbas nutren, hidratan y mejoran el tono de la piel.
Desintoxicación:
El masaje ayuda a desintoxicar el cuerpo, eliminando toxinas y favoreciendo el buen funcionamiento del organismo.
¿Quién puede beneficiarse?
Personas con estrés, tensión muscular o insomnio.
Quienes buscan alivio para dolores musculares, articulares o problemas reumáticos.
Aquellos que desean mejorar su bienestar general, la circulación y la salud de su piel.



