MADEROTERAPIA:

La maderoterapia es una técnica ancestral de masaje que utiliza utensilios de madera para estimular diferentes zonas del cuerpo,
con fines estéticos y de bienestar.
Se basa en la aplicación de movimientos con herramientas específicas que permiten drenar líquidos,
reducir la grasa y la celulitis, mejorar la circulación, tonificar la piel y aliviar tensiones musculares y estrés.

¿Cómo funciona?

Estimulación con utensilios de madera:
Se emplean herramientas como rodillos, tablas moldeadoras y copas suecas,
diseñadas para adaptarse a las diferentes partes del cuerpo y ejercer presión.
Masaje específico:
El terapeuta realiza movimientos específicos (rectos, en zigzag, circulares)
con las herramientas de madera para estimular la circulación linfática y sanguínea,
movilizar el tejido adiposo y activar la producción de colágeno y elastina.
Aplicación de aceite o crema:
Se utilizan aceites o cremas inocuas para facilitar el masaje y la correcta aplicación de la técnica.

Beneficios de la maderoterapia:

Estéticos:
Reducción de celulitis y grasa: Intensifica la descomposición de la grasa y el tejido adiposo, facilitando su eliminación.
Modelado y tonificación: Ayuda a moldear la figura, tonificar la piel,
reafirmar los glúteos y mejorar la firmeza facial.
Mejora de la piel:
Estimula la producción de colágeno y elastina,
y mejora la circulación, lo que contribuye a una piel más rejuvenecida.
Drenaje linfático:
Favorece la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas,
reduciendo la retención de líquidos.

De bienestar:

Relajación:
Reduce los niveles de estrés, alivia tensiones musculares y contribuye a un mayor estado de tranquilidad.
Alivio de dolores:
Puede ayudar a aliviar dolores musculares y articulares,
contracturas y la sensación de piernas cansadas.

Tipos de maderoterapia:

Corporal:
Enfocada en modelar la figura, combatir la celulitis y relajar el cuerpo.
Facial:
Dirigida a mejorar la circulación, tonificar y reafirmar el rostro, y reducir la papada.
Busto:
Diseñada para moldear y dar volumen al busto.

Consideraciones importantes:

Profesionales calificados:
Para obtener resultados óptimos y evitar daños en el tejido, es fundamental ponerse en manos de especialistas.
Sesiones regulares:
Se suelen requerir varias sesiones a la semana durante un período de 3 a 4 meses para ver resultados notables.
Contraindicaciones:
No se debe realizar en casos de infecciones cutáneas, heridas abiertas, inflamaciones, fiebre, embarazos, o bajo ciertos tratamientos oncológicos.