AROMATERAPIA:

Se puede definir a la aromaterapia como un arte y ciencia milenaria que consiste en la combinación
de extractos de aceites esenciales de plantas aromáticas que ayudan a crear balance,
armonía y promover la salud del cuerpo, mente y espíritu.

La aromaterapia, que utiliza extractos vegetales (aceites esenciales) para influir positivamente en el cuerpo y la mente,
ofrece propiedades analgésicas, antisépticas, antiinflamatorias, regenerativas y sedantes, entre otras,
ayudando a aliviar el dolor, reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, la digestión y la calidad del sueño.
Sus efectos varían según el aceite esencial, pero en general, contribuyen a un mayor bienestar físico y emocional.

Propiedades y beneficios generales:

Salud física:

Alivio del dolor:
Efectos analgésicos para dolores menores y molestias articulares.
Antiséptico y antiinflamatorio:
Ayuda a combatir infecciones, desinfectar y reducir inflamaciones.
Regeneración y cicatrización:
Propiedades que promueven la curación de la piel y la regeneración celular.
Mejora digestiva:
Contribuye a una mejor función del sistema digestivo.
Sistema inmunológico:
Actúa como antihistamínico y potencia las defensas del cuerpo.
Salud mental y emocional:
Reducción del estrés y la ansiedad: Ayuda a contrarrestar el estrés, la depresión y la agitación, promoviendo la calma.
Mejora del sueño:
Contribuye a un mejor descanso y a aliviar el insomnio.
Estimulante y afrodisíaco:
Algunos aromas pueden energizar el cuerpo, levantar el ánimo y estimular la pasión.
Mejora del estado de ánimo:
Puede generar sentimientos de alegría, paz y autoconfianza.
Estimulación de la memoria y la creatividad:
Los olores tienen la capacidad de evocar recuerdos y fomentar la creatividad.
Ejemplos de aceites y sus propiedades específicas
Lavanda:
Relajante, ayuda con problemas respiratorios y regenera la piel.
Menta:
Refrescante, antiséptico, revitalizante y afrodisíaca.
Eucalipto:
Balsámico, purificador y ayuda a abrir las vías respiratorias.
Romero:
Ayuda con migrañas y problemas respiratorios como bronquitis, y tiene propiedades astringentes.
Sándalo:
Promueve la relajación, ayuda a la concentración y es antidepresivo.
Jazmín:
Anti-estrés, promueve la alegría y tiene propiedades afrodisíacas.